Son muchos los beneficios de tomar aceite de pescado; por eso es uno de los suplementos dietéticos más consumidos.
Es rico en ácidos grasos omega-3, que son muy importantes para tu salud.
Si no comes mucho pescado graso, tomar un suplemento de aceite de pescado podría ayudarte a obtener suficientes ácidos grasos omega-3.
¿Qué es el aceite de pescado?
El aceite de pescado es la grasa o aceite que se extrae del tejido de pescado.
Por lo general, proviene de pescados grasos, como el arenque, el atún, las anchoas y la caballa. Sin embargo, a veces se produce a partir de los hígados de otros peces, como es el caso del aceite de hígado de bacalao.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda comer de 1 a 2 porciones de pescado por semana. Esto se debe a que los ácidos grasos omega-3 en el pescado brindan muchos beneficios para la salud , incluida la protección contra varias enfermedades.
Sin embargo, si no comes 1 a 2 porciones de pescado por semana, los suplementos de aceite de pescado pueden ayudarte a obtener suficientes omega-3.
Alrededor del 30% del aceite de pescado se compone de ácidos grasos omega-3, mientras que el 70% restante se compone de otras grasas. Además, el aceite de pescado generalmente contiene algo de vitamina A y D.
Aquí hay algunos beneficios de tomar aceite de pescado (Omega-3)
Puede cuidar la salud del corazón
La enfermedad cardíaca es la principal causa de muerte en todo el mundo.
Los estudios muestran que las personas que comen muchos pescado tienen tasas mucho más bajas de enfermedades cardíacas.
Los múltiples factores de riesgo para enfermedades del corazón parecen reducirse por el consumo de pescado o aceite de pescado. Los beneficios del aceite de pescado para la salud del corazón incluyen:
- Niveles de colesterol:Puede aumentar los niveles de colesterol HDL «bueno».
- Triglicéridos:Puede disminuir los triglicéridos en aproximadamente un 15-30%.
- Presión arterial: incluso en pequeñas dosis, ayuda a reducir la presión arterial en personas con niveles elevados.
- Arritmias fatales: en las personas que están en riesgo, puede reducir los eventos fatales de arritmia. Las arritmias son ritmos cardíacos anormales que pueden causar ataques cardíacos en ciertos casos ( 25 ).
Puede ayudar a tratar ciertos trastornos mentales
Tu cerebro está compuesto de casi 60% de grasa, y gran parte de esta grasa son ácidos grasos omega-3. Por lo tanto, los omega-3 son esenciales para la función cerebral normal.
Curiosamente, las investigaciones sugieren que los suplementos de aceite de pescado pueden prevenir la aparición o mejorar los síntomas de algunos trastornos mentales. Por ejemplo, puede reducir las posibilidades de trastornos psicóticos en quienes están en riesgo.
Puede ayudar a perder peso
La obesidad se define como un índice de masa corporal (IMC) superior a 30. A nivel mundial, alrededor del 39% de los adultos tienen sobrepeso, mientras que el 13% son obesos.
La obesidad puede aumentar significativamente el riesgo de otras enfermedades, como las enfermedades cardíacas, la diabetes tipo 2 y el cáncer.
Los suplementos de aceite de pescado pueden mejorar la composición corporal y los factores de riesgo para enfermedades del corazón en personas obesas.
Puede apoyar la salud ocular
Comer pescado puede ayudar a prevenir enfermedades oculares. Sin embargo, no está claro si los suplementos de aceite de pescado tienen este mismo efecto.
Puede reducir la inflamación
EL aceite de pescado tiene fuertes efectos antiinflamatorios y puede ayudar a reducir los síntomas de las enfermedades inflamatorias, especialmente la artritis reumatoide.
Puede proveer una piel sana
Tu piel puede dañarse por el envejecimiento o la exposición excesiva al sol. Los suplementos de aceite de pescado pueden ayudar a mantener la piel sana.
Puede ayudar en el embarazo y la vida temprana
Los ácidos grasos omega-3 son vitales para el crecimiento y desarrollo tempranos de un bebé. Los suplementos de aceite de pescado en madres o bebés pueden mejorar la coordinación ojo-mano, aunque su efecto en el aprendizaje y el coeficiente intelectual no está claro.
Puede reducir la grasa del hígado
La enfermedad hepática es común en individuos obesos. Los suplementos de aceite de pescado pueden ayudar a reducir la grasa en su hígado y los síntomas de la enfermedad del hígado graso no alcohólico.
Puede mejorar los síntomas de la depresión
Los suplementos de aceite de pescado, especialmente los ricos en EPA, pueden ayudar a mejorar los síntomas de la depresión.
Puede mejorar la atención y la hiperactividad en los niños
Los trastornos del comportamiento en los niños pueden interferir con el aprendizaje y el desarrollo. Se ha demostrado que los suplementos de aceite de pescado ayudan a reducir la hiperactividad, la falta de atención y otras conductas negativas.
Puede ayudar a prevenir los síntomas de deterioro mental
Las personas que comen más pescado tienen un deterioro mental más lento relacionado con la edad. Sin embargo, no está claro si los suplementos de aceite de pescado pueden prevenir o mejorar el deterioro mental en adultos mayores.
Puede mejorar los síntomas del asma y el riesgo de alergia
Una mayor ingesta de pescado y aceite de pescado durante el embarazo puede reducir el riesgo de asma y alergias infantiles.
Puede mejorar la salud ósea
Durante la vejez, los huesos pueden comenzar a perder sus minerales esenciales, lo que los hace más propensos a romperse. Esto puede conducir a condiciones como la osteoporosis y la osteoartritis.
El calcio y la vitamina D son muy importantes para la salud ósea , pero algunos estudios sugieren que los ácidos grasos omega-3 también pueden ser beneficiosos.
[…] El aceite de hígado de bacalao contiene 450 UI de vitamina D por cucharadita (4.9 ml), o el 75% de la IDR. También es alto en otros nutrientes, como la vitamina A y los ácidos grasos omega-3. […]
[…] grasos como el salmón, la caballa, el atún y las sardinas están llenos de ácidos grasos omega-3, que juegan un papel clave en la salud del corazón, la función cerebral, la inflamación y el […]
[…] pescado también es una gran fuente de ácidos grasos omega-3, que son increíblemente importantes para tu cuerpo y […]
[…] Los beneficios impresionantes del aceite de salmón te convencerán de añadirlo a tu dieta. El aceite de salmón es mejor conocido por ser una fuente excepcionalmente rica en grasas omega-3. […]
[…] fuentes más conocidas de ácidos grasos omega-3 incluyen el aceite de pescado y los pescados grasos como el salmón, la trucha y el […]
[…] mejor manera de obtenerlos es comer pescado graso al menos dos veces por semana, pero si no comes pescado graso a menudo, debes considerar tomar un […]
[…] los estudios han demostrado que los ácidos grasos omega-3 pueden disminuir tu riesgo de desarrollar enfermedades inflamatorias del intestino como la colitis […]
[…] una fuente muy conocida de proteínas. Este contiene en su interior muchas bondades, entre ellas el Omega-3, vitamina B, potasio y selenio. El calabacín también es una gran fuente de nutrientes. […]
[…] todos los tipos de pescado contienen algunos ácidos grasos omega-3, estos pescados grasos se encuentran entre las mejores […]
[…] pescado que es rico en ácidos grasos omega-3 puede aumentar la saciedad en personas con sobrepeso u obesidad. También están cargados de […]
[…] mas saludables para comer son ricos en proteínas, especialmente importante por sus ácidos grasos omega-3, que son grasas esenciales que nuestros cuerpos no producen por sí […]
[…] nuez contiene más de 8 gramos, o más de 5 veces la ingesta dietética de referencia (DRI), de un ácido graso omega-3 llamado ácido […]
[…] ácidos grasos Omega-3 son un grupo de grasas esenciales que debe obtener a través de tu dieta porque su cuerpo no puede […]